martes, 13 de marzo de 2012

La interacción entre alimentos y medicinas




Las interacciones de los medicamentos con los alimentos de uso común es una interesante área del uso de medicamentos en la que no es fácil encontrar documentación actualizada y de fácil difusión. La FDA ha desarrollado junto a la National Consumers League un excelente documento titulado: Avoid Food-Drugs Interactions. El texto está dirigido a los pacientes.
Éste es el resumen de lo más destacado:

Antihistamínicos: El alcohol puede incrementar la somnolencia.
Paracetamol: Si se bebe más de tres bebidas alcohólicas al día se incrementa el riesgo de toxicidad hepática
AINEs: Tomarlos con alimentos o leche, evitando el estómago vacío. Si se bebe más de tres bebidas alcohólicas al día se incrementa el riesgo de toxicidad gástrica.
Opiáceos: El alcohol aumenta el riesgo de efectos adversos.
IECAs: Evitar los alimentos ricos en Potasio: plátanos, cítricos y verduras de hoja verde. No tomar sales de potasio.
Carvedilol: Tomar el medicamento con alimentos para evitar una rápida absorción y un efecto excesivo en el ritmo cardíaco y la tensión arterial.
Diuréticos: Atentos al efecto posible sobre potasio, tanto su pérdida como su retención.
Digoxina: Tomarla una hora antes o dos después de las comidas. La fibra reduce la absorción. Evitar su ingesta dos horas antes o dos después de su ingesta. No usar la glicirricina (regaliz y se usa también como edulcorante)
Estatinas: Tomar con el estómago lleno. Cuidado con el zumo de pomelo y el alcohol.
Nitratos: Con el estómago lleno y evitar alcohol.
Anticoagulantes dicumarínicos: Se puede tomar con el estómago lleno o vacío. Comida rica en vitamina K (verduras diversas) estable, evitando modificaciones bruscas. Evitar zumo pomelo, ajo en dosis altas, jengibre, glucosamina y gingko.
Inhibidores de la bomba de protones (IBP). Pantoprazol con estómago lleno o vacío. Esomeprazol una hora antes de comidas. Omeprazol y lansoprazol antes de las comidas.
Levotiroxina Tomarlo entre media hora y una hora antes de las comida. La ingesta de nueces y soja puede provocar la necesidad de modificar la dosis.
Quinolonas. Se puede tomar con el estómago lleno o vacío, salvo el levofloxacino solución con el estómago vacío. No tomar el ciprofloxacino con leche o con zumos enriquecidos con calcio.
Tetraciclinas. No tomar con lácteos.
Metronidazol. Evitar el alcohol.
Antifúngicos. Itraconazol cápsulas con estómago lleno. Griseofulvina con alimentos grasos y evitando el alcohol.
Benzodiacepinas. Evitar alcohol.
Antidepresivos. Con estómago lleno o vacío. cuidado alcohol.
Antipsicóticos. Estomágo lleno o vacío, excepto ziprasidona con alimento. La cafeína incrementa los efectos de la clozapina. Evitar alcohol en general.
Hipnóticos: Tomar con estómago vacío.
Bifosfonatos. Estos medicamentos sólo funcionan si se toman con el estómago vacío. Por la mañana con un vaso lleno de agua del grifo mientras se está sentado o de pie. No lo tome con agua mineral. No tome antiácidos u otros medicamentos, alimentos, bebidas calcio, vitaminas, o cualquier otro u otros suplementos dietéticos, por lo menos 30 minutos después de tomar alendronato y el risedronato, y por lo menos 60 minutos después de tomar el ibandronato. No se acueste por lo menos 30 minutos después de tomar el alendronato y el risedronato y por lo menos 60 minutos después de tomar el ibandronato. No se acueste hasta que tome su primer alimento del día.

Estaría bien un documento en español redactado así, de forma sencilla y con dibujos, accesible a los pacientes.
Tomado de Blog El Supositorio

domingo, 11 de marzo de 2012

“El centro de salud no es (el único) centro de la salud”

Nicholas Christakis: La influencia oculta de las redes sociales

“Todos estamos inmersos en enormes redes sociales de amigos, familiares, compañeros de trabajo y mucho más. Nicholas Christakis hace un seguimiento de una amplia variedad de rasgos (desde la felicidad hasta la obesidad) que pueden propagarse de persona a persona, mostrando cómo la ubicación en la red podría afectar la vida en formas que ni siquiera se conocen.”


miércoles, 7 de marzo de 2012

Trastorno del habla y lenguaje infantil

TRASTORNOS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE INFANTIL

Autores:
Dra. Lillian Bolte, Residente Pediatría PUC
Dra. Pamela Rojas G., Médico Familiar PUC

INTRODUCCIÓN

Los trastornos del habla y del lenguaje infantil suponen distintas entidades; las que según el artículo anterior, y en términos muy generales pueden clasificarse en:

-Trastornos del habla (dislalia, espasmofemia, farfulleo)

-Trastornos del lenguaje (retraso simple del lenguaje, disfasia, afasia)

-Trastornos de los órganos fonoarticulatorios (hipoacusia, disglosia, disartria)

-Trastornos psicolingüísticos (autismo, mutismo selectivo, retardo mental)

En los niños, las condiciones patológicas más prevalentes son:

-Trastornos psicolingüisticos (2,2% niños)

-Disfasia o Trastorno Específico del Lenguaje (1,5% niños)

- Hipoacusia (0,3% niños)


 

I. ¿CÓMO INICIAR EL ESTUDIO?


Una forma simple de enfrentar los trastornos del habla y del lenguaje infantil, es hacerlo de acuerdo al motivo de consulta de los padres. La tabla 1 resume las principales condiciones que deben descartarse en un niño, según el motivo por el cual sus padres consultan.

Tabla 1: Trastornos del habla y del lenguaje infantil, según motivo de consulta.
Motivo de consulta de los padresPatología a descartar

Niño que no habla o aquel que demora en hablar
- Hipoacusia
- Retraso simple del lenguaje
- Trastorno del espectro autista
- Deficiencia mental
- Gemelaridad
- Hijo de padres sordomudos
- Privación ambiental extrema
- Disfasia
Niño que deja de hablar- Afasia
- Mutismo selectivo
- Regresión autista
- Síndrome de Rett
- Trastorno desintegrativo infantil
- Enfermedad degenerativa
Niño que habla mal- Espasmofemia
- Disartria
- Dislalia
- Disglosia
- Alteraciones de la voz




II. ¿CÓMO EVALUAR AL NIÑO?


Ante un niño en el cual se sospeche alguna alteración del habla o lenguaje se sugiere:

1. Determinar si existe patología:

Conocer lo hitos del lenguaje y confirmar que la condición del niño es efectivamente patológica y no un habla o lenguaje propio de su edad. Se sugiere dar especial énfasis en identificar signos de alarma ("banderas rojas").


La tabla 2 resume los principales hitos del desarrollo del lenguaje infantil y las banderas rojas correspondientes para cada edad.

Tabla 2: Hitos del desarrollo del lenguaje infantil y banderas rojas, según edad.
EdadHito del desarrolloBanderas rojas
RNDemuestra interés por las voces LloraNo responde a sonidos Sin interés por contacto social
2-4 mVocalizaFalta de interés por comunicarse (4 m)
6 mResponde a su nombre BalbuceaNo vocaliza ni balbucea
9 mApunta lo que desea
Hace "chao" con su mano
Dice "Ma-ma" o "pa-pa"
No dice "mamá" o "papá"
Pierde habilidades ya desarrolladas
12 mObedece ordenes simples
Dice algunas palabras ("mamá, agua")
18-24 mEntiende frases
Es capaz de decir frases de 2 palabras
15 a 18 m:
- No dice palabras
- Impresiona que entiende poco

24 meses:
- No dice frases de 2 palabras
- Maneja menos de 50 palabras
- Se le entiende menos del 50%

36 m:
- Se le entiende menos del 75%
- Repite sistemáticamente

48m:
Tartamudea
24-36 mObedece ordenes de 2 pasos ("ven y come")
Inteligibilidad 50%
Es capaz de decir frases de 3 palabras
36-48 mLa mayoría de las personas le entiende
Inteligibilidad 75%
48-60 mInteligibilidad 100%
Logra contar historias
Toda edadSe sobresalta con ruidos intensosNo responde a sonidos
Sin interés por contacto social



2. Completar su ananmesis:

2.1. Confirmar los hitos del desarrollo de su lenguaje


2.2. Evaluar ananmesis de su desarrollo psicomotor global.


2.3. Buscar dirigidamente antecedentes mórbidos personales y familiares.


2.4. Interrogar sobre su interacción con el medio.


2.5. Evaluar antecedentes psicosociales y eventualmente informes escolares.

3. Realizar examen físico completo con énfasis en:

3.1. Antropometría


3.2. Presencia de dismorfias


3.3. Evaluar órganos fonatorios, especialmente en relación a malformaciones (agenesia del conducto auditivo, paladar fisurado, etc.)


3.4. Alteraciones en examen físico segmentario (Ejemplo: macroglosia, severa hipertrofia amigdaliana, compromiso neurológico, etc.)


3.5. Confirmación clínica de indemnidad visual y auditiva


3.6. Evaluar el habla y el lenguaje a través de preguntas directas al niño, a sus padres, y observando el diálogo espontáneo en la consulta.

4. Exámenes de laboratorio pertinentes:

Solicitar según hallazgos clínicos (Audiometría, potenciales evocados auditivos, impedanciometría, neuroimágenes, etc.)



SCREENING Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE:

I. Screening:


La Academia Americana de Pediatría (AAP), el Center for Disease Control and Prevention (CDC) y la American Speech Language Hearing Association recomiendan el screening periódico del desarrollo del lenguaje en todos los niños. Ésta última institución sugiere que el control sea realizado por fonoaudiólogo.


Al analizar críticamente esta recomendación, destaca la existencia de distintos instrumentos para evaluar el retraso del lenguaje en la población infantil, los cuales difieren en cuanto a su tiempo de aplicación y a sus valores de sensibilidad y especificidad.

Con respecto a su uso durante los controles pediátricos habituales, una revisión sistemática (RS) reportada por The US Preventive Services Task Forces mostró que hasta la fecha NO existen estudios que permitan demostrar la efectividad de la aplicación de los test de screening cortos (menos de 10 minutos), para el diagnóstico de este tipo de trastornos.


Ante el hecho que hasta la fecha la evidencia es insuficiente para rechazar el screening descrito, la AAP y el CDC mantienen su recomendación de screening periódico a todos los niños.

El test óptimo a utilizar aún no está establecido. Estudios realizados en niños menores de 2 años, han mostrado que los tests Early Language Milestone Scale, Language Development Survey, y Clinical Linguistic and Auditory Milestone Scale tenían una sensibilidad y especificidad > 80%. En niños de 2 a 3 años, los tests Levett-Muir Language Screening Test y Screening Kit of Language Development también tenían una sensibilidad y especificidad > 80%. En niños de 3 a 5 años el test Screening Kit of Language Development tiene una sensibilidad y especificidad similar. También es posible evaluar el cumplimiento de los hitos del lenguaje, para lo que es útil que los padres los conozcan.



II. Tratamiento:


Una RS Cochrane de 25 estudios randomizados controlados (ERC) y una RS de U.S. Preventive Task Forces, evaluaron la efectividad de distintas intervenciones de estimulación de lenguaje en niños con retraso del lenguaje primario.


Las RS demostraron que, pese a que las intervenciones son efectivas, éstas varían según:

1. Duración de la terapia: La RS determinó que las intervenciones prolongadas (mayores de 8 semanas) son mas efectivas aquellas que duran menos de 8 semanas. (CI: 0,14-1,33)

2. Encargado de la intervención: Ambas RS mostraron que no existía diferencias estadísticamente significativas entre las terapias realizadas por padres entrenados versus un profesional especialista (CI: - 0,47 - 1,80).

3. Características de la terapia: La RS demostró que no existía diferencias entre las intervenciones grupales versus las individuales (CI: -0,26 - 1,17). Las mismas RS mostraron que la presencia de pares, con lenguaje normal, tiene efecto positivo el progreso del lenguaje de estos niños (CI: 1,11 - 3,48).



RESUMEN


Para abordar a los pacientes con retraso del habla y el lenguaje es fundamental tener claro el motivo de consulta de los padres y contrastarlo con los hitos del desarrollo del lenguaje infantil y sus "banderas rojas", la ananmesis completa del niño y un examen físico acorde.


Con respecto al tratamiento de los pacientes, las intervenciones son efectivas, sin embargo no existen diferencias significativas entre una intervención realizada por especialista o por un padre entrenado.

Tampoco se observan diferencias entre las terapias grupales o individuales. Los estudios disponibles han demostrado que el contacto con pares, con lenguaje normal, tiene un efecto positivo en el progreso de estos niños.















REFERENCIAS

1. Nelson, H. et al, Screening for Speech and Language Delay in preschool children: Systematic Evidence Review for the US Preventive Services Task Force, Pediatrics 2006; 117; 298-319
2. Narbona, J. El lenguaje del niño y sus trastornos, Texto en prensa para la 3ª edición de "Neurología Pediátrica", N. Fejerman y E. Fernández-Alvarez, Ed. Panamericana 2006.
3. Feldman, H. Evaluation and Management of Language and Speech Disorders in Preschool Children, Pediatrics in review, Vol 26, Nro 4, April 2005.
4. Leung, A. et al, Evaluation and Management of the Child with Speech Delay, American Family Physician, Vol 59, No 11, 1999
5. Artigas, J. Trastornos del Lenguaje, Asociación Española de Pediatría
6. U.S. Preventive Services Task Force, Screening for Speech and Language Delay in Preschool Children: recommendation Statement, American Family Physician, Vol 73, No 9, 2006
7. Law,J et al. Speech and Language therapy interventions for children with primary speech and language delay or disorder. Cochrane Database of Systematic Reviews 2003, Issue 3.
8. Messner AH, The effect of ankyloglossia on speech in children, Otolaryngol Head Neck Surg, 2002 Dec; 127 (6): 539-45
9. Cunaza, A. Trastornos de la comunicación oral en el niño, Manual de Pediatría.

martes, 6 de marzo de 2012

10 claves para amamantar a tu bebé con éxito

Fuente: Alba Lactancia Materna


img item

Estás esperando un hijo o ya lo tienes en tus brazos. Y ahora, ¿cómo vas a alimentar al bebé? Si finalmente te decantas por la lactancia materna, aquí tienes 10 claves para que resulte una experiencia positiva y, sobre todo, enriquecedora. Recuerda que debes encontrar tu estilo de crianza por ti misma.
1. Recoge toda la información posible.
Aprovecha el embarazo para informarte al máximo sobre la lactancia. No dudes en dirigirte al grupo de apoyo a la lactancia de tu barrio o ciudad.

2. Comienza a amamantar en la sala de parto.
El mejor momento para empezar a dar el pecho es durante la primera hora después de dar a luz, cuando el instinto de succión del recién nacido es más fuerte. Si entonces llevas el bebé al pecho, aprenderá a mamar correctamente.

3. El chupete y la tetina pueden esperar.
Con la práctica, todo bebé aprende a mamar con eficacia. Aunque el chupete y la tetina pueden resultar útiles, ofrecérselos antes de tiempo les dificulta el aprender a mamar.

4. Los primeros días el calostro es el alimento perfecto.
Amarillento, pero normal: el calostro es la primera leche que el cuerpo prepara para tu hijo. Su densa concentración de anticuerpos le protegerá de las enfermedades. Pronto se convertirá en leche de transición y, tres semanas después del parto, en leche madura.

5. Vigila tu posición –y la del bebé- y su succión.
Todas las posiciones son buenas para amamantar. Aún así, busca una postura en la que te encuentres cómoda y puedas sostener al bebé cerca del pecho sin esfuerzo. Para una succión correcta, vigila que tome todo el pezón con la boca y gran parte de la aureola.

6. Observa a tu hijo, sabrás si solo ofrecerle un pecho… o los dos.
Es importante que dejes que el bebé mame completamente del primer pecho antes de ofrecerle el otro. Dale libre acceso al pecho siempre que te lo pida.

7. Come sano y equilibrado.
Puedes comer de todo. Dar el pecho no implica que dejes de tomar lo que te gusta ni que tengas que comer otros alimentos que no te apetecen.

8. Hasta los seis meses se recomienda la lactancia materna exclusiva.
La OMS y UNICEF recomiendan que los niños tomen solo leche materna durante los seis primeros meses de vida. No le des agua, ni infusiones, ni ningún otro alimento.

9. Ante cualquier problema, el médico te ayudará.
Ni dolor ni molestias. La lactancia materna debe resultar un placer, pero si notas los pechos congestionados o los pezones te escuecen, consulta con un médico.

10. Nadie debe decidir por ti cuánto tiempo tienes que amamantar.
¿Hasta cuando debes amamantar a tu bebé? Algunas madres alargan la lactancia materna tan solo unos meses, y otras durante más de uno o dos años. Todas las opciones posibles son dignas de respeto. Amamantar es un derecho y no una obligación.

Tomado de Observatorio de la Salud de la infancia y Adolescencia



Acceso al documento original